jueves, 28 de septiembre de 2023

Diario de un TriCatleta – Llegó Septiembre y con él ¡Operación vuelta al cole!

Después de un verano intenso llego septiembre, y con él la vuelta a la competición. El 17 de septiembre llegaba el momento de nuestro duatlón, el que con tanto mimo preparamos año tras año en Trigueros, nuestro duatlón cros “Duatlhon Cross Dolmen de Soto” en su novena edición. 

Como siempre organizar los días previos, montar la prueba el día D y correr a la hora H era lo que nos esperaba a nuestro equipo. Un equipo formado por grandes tipos que se vuelcan en el montaje y desmontaje de esta prueba y que son indispensables para que la competición salga perfecta, y este año salió perfecta. 


Tras el montaje a las 11:00 salimos a correr, un 6000 rápido, en el que cuando llevaba apenas 1km me tuve que parar para poner una valla y avisar un voluntario que faltaba, todo se arregló y mi carrera siguió su curso. Complete las dos vueltas, manteniendo un ritmo constante deseando llegar a la BTT que es lo que mola. 

Cambio de modalidad pasamos a la bici, la gente animaba a las puertas del parque, casco, bici y a zumbar, iba a intentar recuperar lo perdido. Cuando salí al campo me sentía bien, fuerte y fui cazando a corredores más diestros que yo, pero menos “btteros”. Llego a la zona técnica, nuestra “Barranca” un paraíso para la BTT que por suerte tenemos junto al pueblo. Disfruto de las zonas rápidas y retorcidas, adelanto donde puedo, y me dirijo a por otra vuelta. La historia se repite, pedaleo con lo que tengo en las pistas y me divierto en la zona técnica, así hasta llegar a la transición, otro cambio de tercio.


Salgo de la zona de transición como un tiro (notesé que un tiro para mí es un ritmo dudoso para el resto), mantengo ese ritmo y consigo dar caza a otro compañero que iba delante y tenía que aguantarle ahí hasta el final, tras 2000m  con él junto a mi oreja, me quedaba en la recámara un último cartucho, un último cambio de ritmo, me consigo despegar de él y entrar en solitario bajo el arco de meta. Resultado final cansado, pero entero y con un más que satisfactorio 4º puesto local. 


La novena edición había concluido y no podía estar más orgulloso de mi gente y del equipo que formamos!!

Con apenas una semana de diferencia el 24 de septiembre me presento en el Triatlon Sprint playas de Punta Umbría. Esta vez tocaba madrugar, la natación empezaba a las 9:00 y tanto yo por afición como mi familia por devoción (muchas gracias por el sacrificio) íbamos saliendo de casa a las 7:30 un domingo.


Nos ponemos en marcha, neopreno listo, ¡He conseguido entrar en él y en el tri-traje!, en sus marcas, bocina y a nadar. Guantazos, manotazos y patadas por todos lados, una auténtica guerra hasta llegar a la primera bolla para encarar la recta en la que ya cada uno alcanza su zona de “confort” (la mía es el sofá). Brazada a brazada con un ritmo sostenido llego al arco de salida del agua y de ahí a la transición, pero ante los saludos, mi familia me ha visto llegar y no deja de animarme. Mala transición, con perdida en boxes incluida, lenta, muy lenta lo que conlleva que no pille a mi grupo en bici.




La bici brutal, muy rápida sin poder pillar un grupo que me facilite y me disminuya el esfuerzo, me tocaba remar solo, velocidad de crucero puesta a 35km/h, había que terminar sin caerme y con ganas de correr (esas ganas no las tengo nunca) terminadas las dos vueltas es decir los 20km llego a la transición, la gente a pesar de lo temprano de la prueba anima a tope y eso da alas. 


Transición rápida, esta vez sí, zapatillas y a correr 5km por delante para aguantar y sufrir, el primer km se me hace largo pero el ritmo era bueno, mucho más que bueno. Lo consigo mantener en la primera vuelta, en el punto de giro ellos, animando sin parar. Última vuelta, no levanto el pie, literal y simbólicamente, mantengo ese ritmo a pesar de mis zapatazos y puedo apretar para llegar a meta. Otro triatlón terminado!
 



Se acabaron las pruebas hasta finales de octubre que me enfrentaré al IM 70.3 de Cascais, que es mi gran objetivo de la temporada. Estas pruebas me han dado un plus de confianza, creo que las cosas las estoy haciendo bien, siguiendo los preceptos de Adrián Ruano y siendo constante estoy consiguiendo cosas que no pensaba que podía alcanzar. 

Como siempre mi familia es el pilar más importante sobre el que he levantado esta forma de vivir, de sufrir y disfrutar, sin su apoyo sería imposible y sinceramente, no valdría la pena. 

El 21 de octubre espero volver a escribir una página de este diario, para bien o para mal, pero seguro que para aprender. 
Hasta entonces, como siempre: Nada, pedalea y corre…

miércoles, 27 de septiembre de 2023

El Sporting de la Caleta F.S Campeón del XV TROFEO CALETERO

Muy buenas noches!
En la noche de ayer se jugó la edición número quince del Trofeo Caletero cuyo campeón fue el Sporting de la Caleta F.S. Pero no adelantemos acontecimientos y empecemos por el principio.


A las 21.00h. estaban casi todos los protagonistas citados en el Pabellón de Los Escolapios en Montequinto.



Por parte del Sporting de la Caleta F.S. jugaron: Keylor, Pepe Rubius, Markés, Pollo JuanFRAN, Pepa Crouch, Rui, Luisito Owen y Sebastiano Ronaldo. En la grada asistieron: Dragón, Bigotocio, Kikao y Jose Limón.


Por parte de Marsupiales C.F. jugaron: Antonio en portería, Fran, Moro, Jose Mari, Arturo, Javi y Antonio José.



El partido comenzó con la caleta volcada en ataque con un gran Markés que marcaba el 1-0 prontito. Marsupiales respondió con el empate con gol de Jose Mari, 1-1. Markés marcaría por partida doble poniendo el 3-1 en el marcador, pero Marsupiales apretó y consiguió el empate antes del descanso con goles de Jose Mari de nuevo y Moro, 3-3









En la segunda parte, el Sporting de la Caleta F.S. volvería a ponerse por delante a través de Rubius, 4-3. Antonio José, volvería a empatar para el conjunto marsupial, 4-4. El conjunto caletero volvería a distanciarse con goles de Luisito Owen de penalti, cometido sobre él previamente, y Rui, 6-4. Cuando parecía que el partido iría para el lao albiceleste, Marsupiales cambió a portero-jugador metiendo a  Jose Mari por Antonio y la jugada salió perfecta. El equipo caletero que no jugó en defensa como nos tiene acostumbrado, no supo parar el ataque en tromba marsupial. Keylor estuvo bastante mejor que en la primera parte y salvó varias ocasiones marsupiales. Un gol de Javi a falta de 3 minutos y otro de Fran en el último minuto ponía el 6-6 en el marcador y el campeón se decidiría por penaltis, como en la anterior edición. 

Tras sorteo exprés empezaría lanzando Marsupiales C.F. a través de Fran que marcaba, 1-0. Por el Sporting de la Caleta F.S. marcaría Luisito Owen, 1-1. Antonio José, por parte del equipo marsupial lanzaba pero Keylor paraba el tiro centrado. Lanzaba Markés y marcaba de fuerte disparo, 2-1. Tercer penalti para Marsupiales C.F. y Jose Mari marcaba de fuerte tiro también, 2-2. Tercer penalti para los caleteros, presión para Rubius que conseguía marcar por debajo de las piernas del portero Jose Mari, 3-2. Gol y trofeo para el Sporting de la Caleta F.S.!!

Posteriormente cuando ya todos estaban duchados y con bebidas isotónicas en sus manos, se procedió a la entrega de trofeos.


MVP del XV Trofeo Caletero: JOSE MARI 


Subcampeón del XV Trofeo Caletero: MARSUPIALES C.F


CAMPEÓN del XV Trofeo Caletero: SPORTING DE LA CALETA F.S. 



Enhorabuena caleteros por ser campeones una vez más, ya van 7!! También agradecer su participación un año más a Marsupiales C.F. Esperamos que no sea el último. Agradecimientos también al árbitro colegiado del encuentro y a los caleteros que participaron en el mismo. 





El año que viene esperamos volver, si es posible con el formato a cuatro o triangular. Mientras tanto seguiremos jugando, el que pueda, a este maravilloso deporte que es el fútbol sala.

Saludos!!


Curiosidades del Trofeo Caletero:
- Participaciones de los equipos de esta edición:
Marsupiales C.F.: 9 participaciones (3 veces campeón, 4 veces subcampeón, una vez tercero y una vez cuartos)
Sporting de la Caleta F.S: 15 participaciones: (7 veces campeón, 5 veces subcampeón, una vez tercero y una vez cuarto)
- Más MVP: Tomi RickyRubio, Markés y Sebastiano con dos cada uno.
- Final más repetida: Sporting de la Caleta F.S. vs Marsupiales C.F. (7 veces)
- Máximo goleador en una edición: Markés con 7 goles en la IX edición.
- Máximo goleador de todas las ediciones: Markés con 29 goles en siete ediciones (I, VI, VIII, IX , X, XI y XV)
- Jugadores con más partidos jugados en todas las ediciones: Luisito Owen con 15 partidos.
- Jugador que ha jugado más ediciones: Luisito Owen con 14 ediciones diferentes; solo se perdió la IV edición.
- El torneo se ha jugado en varios formatos: 6 a partido único (II, III,V, XIII, XIV y XV), 2 con triangular (VI y VII), y 7 cuadrangular (I, IV, VIII, IX, X, XI y XII)
- Han habido seis campeones:
 1º- Sporting de la Caleta F.S.: 7 (II, III, VII, VIII, X, XIII y XV)
 2º- Marsupiales C.F.: 3 (XI, XII y XIV)
 3º- Inter Athletic: 2 (IV y IX)
 4º- Cócteles Variables: 1 (I)
 5º- Olimpia Macarena: 1(V)
 6º- Nottingham Miedo: 1 (VI)

domingo, 17 de septiembre de 2023

XV TROFEO CALETERO -Presentación-

Muy buenas queridos caleteros y caleteras del universo!

Nos complace presentaros el cartel del que será el XV Trofeo Caletero, obra de nuestro jefe de marketing Manufa Loctite, al que agradecemos una vez más por su dedicación. Esperamos que os guste.


Este año hemos intentado hacer un triangular pero finalmente no pudo ser y repetimos formato a partido único en el que nuestros caleteros se enfrentarán a Marsupiales C.F. que han ganado tres de los últimas cuatro ediciones. 

El próximo Lunes 25/9/23 a las 21:00h. en el Pabellón de Los Escolapios en Montequinto. Esperamos veros por allí!!

Saludos!!

Curiosidades del Trofeo Caletero:
- Participaciones de los equipos de esta edición:
Marsupiales C.F.: 8 participaciones (Tres veces campeón, tres veces subcampeón, una vez tercero y una vez cuartos)
Sporting de la Caleta F.S: 14 participaciones: (6 veces campeón, 5 veces subcampeón, una vez tercero una vez cuarto)
- MVP: Tomi RickyRubio, Markés y Sebastiano con dos cada uno.
- Final más repetida: Sporting de la Caleta F.S. vs Marsupiales C.F. (6 veces)
- Máximo goleador en una edición: Markés con 7 goles en la IX edición.
- Máximo goleador de todas las ediciones: Markés con 26 goles en cinco ediciones (I, VI, VIII, IX , X y XI)
- Jugadores con más partidos jugados en todas las ediciones: Luisito Owen con 14 partidos.
- Jugador que ha jugado más ediciones: Luisito Owen con 12 ediciones diferentes; solo se perdió la IV edición.
- El torneo se ha jugado en varios formatos: 5 a partido único (II, III,V, XIII y XIV), 2 con triangular (VI y VII), y 7 cuadrangular (I, IV, VIII, IX, X, XI y XII)
- Han habido seis campeones:
 1- Sporting de la Caleta F.S.: 6 (II, III, VII, VIII, X y XIII)
 2- Marsupiales C.F.: 3 (XI, XII y XIV)
 3 - Inter Athletic: 2 (IV y IX)
 4- Cócteles Variables: 1 (I)
 5- Olimpia Macarena: 1(V)
 6- Nottingham Miedo: 1 (VI)

miércoles, 13 de septiembre de 2023

CALETA BIKE TOUR. ETAPA 5. EL MOGOTE (Sierra de Lijar)

Amanecía ya en el coche, camino a la Sierra de Lijar, con una niebla terrible allá por la carretera de Utrera que iba desapareciendo según asomaba el Sol. 


Volvería Gromenawer a esta etapa tras lesión y parón veraniego, y últimamente las reapariciones son apoteósicas. Redebutaba Kristoff tras una fuga en solitario para su casa en la Etapa 1. Escartín y Zulle tampoco quisieron fallar en esta cita. Todos ellos, acompañados por los que aún no han faltado a ninguna etapa: Amstrong, Jalabert, Chava y Lolerto, cuarteto fatiga de este Tour 2023.

Asistentes:

1.- Gromenawer

2.- Kristoff

3.- Escartín

4.- Zulle

5.- Amstrong

6.- Jalabert

7.- Chava

8.- Lolerto

La política de puntuación, las ausencias, la vuelta al cole y la forma (cilíndrica) de alguno apuntaban a desordenar la clasificación. El único segmento (el más largo y duro del todo el tour) puntuaba doble:




8 tíos, 888 metros de desnivel. Todo tenía la forma del eslabón de la cadena que partió Gromen nada más subirse a la bici. Dicen que fue la primera vez que limpió la transmisión y usó un cepillo de dientes y, seguramente el flúor del Colgate haría de las suyas. Pero por suerte, el equipo de mecánicos estaba preparado para todo, incluso con tronchador de cadena y eslabón rápido, para no dejar en tierra a nadie. 


Este año se hacía una variante previa a la subida. Se partía desde La Muela, una pedanía muy cercana al inicio del Mogote. Pero se empezaba con un rodeo previo a la subida para conocer la flora y fauna local. 




Tras regar las plantas a las puertas del Mogote se estiró el grupo desde el principio con una salida potente que presagiaba el sufrimiento que supondría la escalada para todos, menos para un fino Gromenawer sin su casco de escalada pero con superpoderes de cabra montesa que hizo “cumbre” en primera posición, bajando el tiempo de 1h según la sensación térmica del agua sobrante en su bidón. A unos minutos aparecía con muy mala cara un sufrido Lolerto ocupando el segundo puesto, ya que Escartín, tercero, estuvo cerca suya en los últimos kilómetros. Cuarto llegó Chava controlando a los siguientes. Quinto apareció Zulle que le ganó esta batalla a Jalabert, sexto. Seguidos de Amstrong en el séptimo lugar y Kristoff octavo.






Se vieron paisajes increíbles, bicis eléctricas subiendo tan campantes, parapentes sin parapentear, … pero sobre todo se vieron avispas lubricando la cadena de Zulle e incomodando el merecido picnic tras el segmento, sirviendo como excusa para bajar de nuevo a La Muela. Concretamente, al único bar existente allí y motivo de inicio y fin de esta etapa: el Bar Bermúdez, donde se disfrutó de muchos cacahuetes gratis y de las patatas fritas congeladas más caras del mundo, y encima calvo. Allí se disfrutó de grandes charlas ciclistas a nivel experto en quesos mientras se reponían las calorías y líquidos perdidos en el Mogote, etapa siempre interesante e inolvidable cada año.


La clasificación general se vuelve más interesante en la zona Champions por el golpe en la mesa de Gromenawer, ya empatado a puntos con Jalabert y cada vez más cerca de Chava. En zona Uefa ya aparecen Zulle y Escartín, al igual que se acerca Amstrong. Kristoff sale del descenso merecidamente. Se antojan más cambios en la próxima etapa, Monesterio. La que fue etapa final en el Tour pasado que dio el título a Lolerto será la penúltima en este Tour, aunque igualmente podría sentenciar allí matemáticamente este año. 


Más espectáculo en Monesterio, Etapa 6, el próximo Domingo 1 de Octubre.
¡Anímense sus gremlins!

miércoles, 6 de septiembre de 2023

Caleteros por el mundo: De Estocolmo a Copenhague 🇸🇪🇩🇰

Todo empieza en Estocolmo, ciudad con gran encanto, unida por puentes en diferentes islas donde se puede apreciar una gestión política diferente. Eso sí, la birra cara.

Día 1 y 2, Estocolmo:






 

Tras dos días salimos rumbo a hacer noche en el segundo lago más grande de Suecia. El atardecer fue espectacular.

Día 3, Granna:


Tras pasar noche en aquel maravilloso lugar seguimos camino hacia Gotemburgo. Esta ciudad destaca por sus canales y su centro antiguo. Aquí pudimos dormir en un barco y ver animales como el alce (o parecido).

Día 4, Gotemburgo: 






Después de pasar un día paseando la ciudad bajamos rumbo a Malmo. Este lugar destaca por su ambiente festivo, zonas verdes, modernismo y un centro histórico digno de ver. Mientras íbamos de camino paramos a apreciar el mar en Varberg con su fortaleza.  Se puede decir que a los suecos no les gusta mucho la guerra, de ahí la frase “ hacerse el sueco”.

Día 5, Malmo:






Tras levantarnos cruzamos el puente que une Malmo y Copenhague cambiando de país para entrar en la preciosa ciudad de Copenhague. En esta ciudad todo el mundo iba con una lata, siendo referencia la cerveza Carlsberg. Copenhague es una ciudad bañada por canales, con el tercer Tivoli más antiguo del mundo, castillos, una fortaleza muy bien cuidada, la famosa sirenita (toda una decepción), la Ópera, Torre Redonda, su majestuoso Palacio de Mármol y su puerto con la estampa de la ciudad de Nyhavn.
También podemos destacar la Ciudad libre de Christiania (lugar libre de humos) y cerca podemos visitar una iglesia barroca con unas vistas maravillosas de la ciudad (San Salvador).
Pasear, beber, comer y disfrutar la ciudad es algo muy recomendable para todo turista.

Día 6 y 7, Copenhague:









Tras estos días ya volvimos a casa donde el tiempo era más nórdico que otra cosa…

Seguiremos viajando y llevando la camiseta azul por el mundo!!


Luisa Allheart