jueves, 28 de septiembre de 2023
Diario de un TriCatleta – Llegó Septiembre y con él ¡Operación vuelta al cole!
miércoles, 27 de septiembre de 2023
El Sporting de la Caleta F.S Campeón del XV TROFEO CALETERO
En la segunda parte, el Sporting de la Caleta F.S. volvería a ponerse por delante a través de Rubius, 4-3. Antonio José, volvería a empatar para el conjunto marsupial, 4-4. El conjunto caletero volvería a distanciarse con goles de Luisito Owen de penalti, cometido sobre él previamente, y Rui, 6-4. Cuando parecía que el partido iría para el lao albiceleste, Marsupiales cambió a portero-jugador metiendo a Jose Mari por Antonio y la jugada salió perfecta. El equipo caletero que no jugó en defensa como nos tiene acostumbrado, no supo parar el ataque en tromba marsupial. Keylor estuvo bastante mejor que en la primera parte y salvó varias ocasiones marsupiales. Un gol de Javi a falta de 3 minutos y otro de Fran en el último minuto ponía el 6-6 en el marcador y el campeón se decidiría por penaltis, como en la anterior edición.
domingo, 17 de septiembre de 2023
XV TROFEO CALETERO -Presentación-
miércoles, 13 de septiembre de 2023
CALETA BIKE TOUR. ETAPA 5. EL MOGOTE (Sierra de Lijar)
Amanecía ya en el coche, camino a la Sierra de Lijar, con una niebla terrible allá por la carretera de Utrera que iba desapareciendo según asomaba el Sol.
Asistentes:
1.- Gromenawer
2.- Kristoff
3.- Escartín
4.- Zulle
5.- Amstrong
6.- Jalabert
7.- Chava
8.- Lolerto
La política de puntuación, las ausencias, la vuelta al cole y la forma (cilíndrica) de alguno apuntaban a desordenar la clasificación. El único segmento (el más largo y duro del todo el tour) puntuaba doble:
8 tíos, 888 metros de desnivel. Todo tenía la forma del eslabón de la cadena que partió Gromen nada más subirse a la bici. Dicen que fue la primera vez que limpió la transmisión y usó un cepillo de dientes y, seguramente el flúor del Colgate haría de las suyas. Pero por suerte, el equipo de mecánicos estaba preparado para todo, incluso con tronchador de cadena y eslabón rápido, para no dejar en tierra a nadie.
Este año se hacía una variante previa a la subida. Se partía desde La Muela, una pedanía muy cercana al inicio del Mogote. Pero se empezaba con un rodeo previo a la subida para conocer la flora y fauna local.
Tras regar las plantas a las puertas del Mogote se estiró el grupo desde el principio con una salida potente que presagiaba el sufrimiento que supondría la escalada para todos, menos para un fino Gromenawer sin su casco de escalada pero con superpoderes de cabra montesa que hizo “cumbre” en primera posición, bajando el tiempo de 1h según la sensación térmica del agua sobrante en su bidón. A unos minutos aparecía con muy mala cara un sufrido Lolerto ocupando el segundo puesto, ya que Escartín, tercero, estuvo cerca suya en los últimos kilómetros. Cuarto llegó Chava controlando a los siguientes. Quinto apareció Zulle que le ganó esta batalla a Jalabert, sexto. Seguidos de Amstrong en el séptimo lugar y Kristoff octavo.
Se vieron paisajes increíbles, bicis eléctricas subiendo tan campantes, parapentes sin parapentear, … pero sobre todo se vieron avispas lubricando la cadena de Zulle e incomodando el merecido picnic tras el segmento, sirviendo como excusa para bajar de nuevo a La Muela. Concretamente, al único bar existente allí y motivo de inicio y fin de esta etapa: el Bar Bermúdez, donde se disfrutó de muchos cacahuetes gratis y de las patatas fritas congeladas más caras del mundo, y encima calvo. Allí se disfrutó de grandes charlas ciclistas a nivel experto en quesos mientras se reponían las calorías y líquidos perdidos en el Mogote, etapa siempre interesante e inolvidable cada año.
La clasificación general se vuelve más interesante en la zona Champions por el golpe en la mesa de Gromenawer, ya empatado a puntos con Jalabert y cada vez más cerca de Chava. En zona Uefa ya aparecen Zulle y Escartín, al igual que se acerca Amstrong. Kristoff sale del descenso merecidamente. Se antojan más cambios en la próxima etapa, Monesterio. La que fue etapa final en el Tour pasado que dio el título a Lolerto será la penúltima en este Tour, aunque igualmente podría sentenciar allí matemáticamente este año.
miércoles, 6 de septiembre de 2023
Caleteros por el mundo: De Estocolmo a Copenhague 🇸🇪🇩🇰
Todo empieza en Estocolmo, ciudad con gran encanto, unida por puentes en diferentes islas donde se puede apreciar una gestión política diferente. Eso sí, la birra cara.
Día 1 y 2, Estocolmo:
Tras dos días salimos rumbo a hacer noche en el segundo lago más grande de Suecia. El atardecer fue espectacular.
Día 3, Granna:
Tras pasar noche en aquel maravilloso lugar seguimos camino hacia Gotemburgo. Esta ciudad destaca por sus canales y su centro antiguo. Aquí pudimos dormir en un barco y ver animales como el alce (o parecido).
Día 4, Gotemburgo:
Día 5, Malmo:
También podemos destacar la Ciudad libre de Christiania (lugar libre de humos) y cerca podemos visitar una iglesia barroca con unas vistas maravillosas de la ciudad (San Salvador).
Pasear, beber, comer y disfrutar la ciudad es algo muy recomendable para todo turista.
Día 6 y 7, Copenhague:
Tras estos días ya volvimos a casa donde el tiempo era más nórdico que otra cosa…
Seguiremos viajando y llevando la camiseta azul por el mundo!!
Luisa Allheart