martes, 28 de mayo de 2024

V LIGA CALETERA. Jornada 28

 Muy buenas a todos!

En la noche de ayer volvía la V LIGA CALETERA de Fútbol Sala con la jornada 28.
A las 21.00h. arrancaba el partido con los siguientes equipos: 

Equipo Blanco:
1- Markés
2- Arturo
3- Andrey
4- Juan
5- Jesús
6- Rui

Equipo Negro:
1- Luisito
2- Pollo JuanFRAN
3- Charly
4- Moro
5- Curro
6- Raúl Pope

El partido empieza con ambos equipos tanteándose. Jesús abría la lata para el equipo blanco; poco después, Markés marcó el segundo y a partir de ahí empezaron a caer los goles hasta llegar a un parcial de 8-0. Fallos en defensa, equipo desorganizado... Minuto 40. Los negros cortaron distancias por medio de Charly, 8-1. Los blancos ponían el 9-1 y bajaron los brazos un poquito y los negros recortan un poco hasta llegar al 9-4. Los blancos marcarían dos tantos más, 11-4 y los negros marcarían el definitivo 11-5 final. Repaso del equipo blanco cuyos jugadores se llevan 3 puntos cada uno. 

Goleadores:
Equipo Blanco: Markés (4), Andrey (3), Arturo (3) y Jesús.
Equipo Negro:  Luisito (4) y Charly.

Sin más dilación vamos con las clasificaciones:

GOLEADORES y PORTEROS MENOS GOLEADOS, cuya clasificación es meramente por curiosidad, no se premia:



EFECTIVIDAD, partidos ganados entres los jugados:


PUNTOS:

MVP:


Os dejamos foto del tercer tiempo:


Esto es todo por esta semana. Deseamos pronta recuperación a los lesionados!!
La semana que viene más y mejor!

domingo, 26 de mayo de 2024

La Asociación Sporting de la Caleta f.s. en Diario de un PAT

Quiero expresar mi más sincero agradecimiento a Kikón Guzmán por su labor como presidente de un proyecto tan saludable como es el Sporting de la Caleta y por haber redactado el texto que aparece a continuación para el libro "Diario de un PAT".



Llegado a este punto del post, deseo expresar mi más sincera enhorabuena a Kikón Guzmán por su liderazgo, comparable al de un guía con camisa hawaiana que orienta a su grupo en la espesura de un bosque amazónico, que ha sido fundamental para que este proyecto deportivo floreciera. Gracias, Kikón, por tu dedicación incansable y por haber plasmado en palabras la esencia de lo que significa el Sporting de la Caleta para todos nosotros. Tu texto en el libro "Diario de un PAT" no solo nos recuerda los valores del deporte en equipo, sino que también nos inspira a seguir transmitiendo esta herencia a las nuevas generaciones.


Nuestros hijos, como reflejo de sus padres, llevarán adelante la antorcha de salud y deporte que tú y los fundadores de este lindo proyecto encendieron.

En nombre de todos los socios y amigos del Sporting de la Caleta, ¡gracias, Kikón!

Que la fuerza de la colaboración, los zumos de cebada y el espíritu de equipo sigan guiando nuestros pasos.

Jesuly Flow

jueves, 23 de mayo de 2024

Crónica del Triatlón Tarumba

La mañana del 19 de mayo amaneció con una promesa especial. No era un domingo cualquiera, era mí cumpleaños, y el destino había decidido que lo celebrara enfrentándome a un triatlón sprint en Sevilla. A las 12:30, el Guadalquivir nos esperaba, fresco y desafiante, con sus 13 grados que, aunque fríos, resultaban sorprendentemente agradables gracias a la brisa suave que acompañaba la jornada. El sol calentaba lo justo, sin sofocar, y la temperatura ambiente de 25 grados parecía conspirar a nuestro favor.

En la orilla del río, más de 400 nadadores con gorros rosas se agolpaban en una mezcla de nerviosismo y expectación. La señal de inicio rompió el silencio y, de repente, el Guadalquivir se convirtió en un campo de batalla acuático. Nadé 750 metros en un carril de apenas 20 metros de ancho, luchando por cada brazada en una suerte de combate de UFC en el agua. Las curvas marcadas por las boyas reducían el espacio a tres metros, intensificando la lucha. Sin embargo, entre el caos, había momentos de belleza: ver los puentes del Alamillo y de la Barqueta a ras de agua era un lujo para los ojos. Diecisiete minutos después, salí del agua sintiéndome más vivo que nunca, como un gladiador que ha vencido no solo a sus rivales, sino también a sus propios miedos (el miedo de cruzarte nadando con una rata del tamaño de un gato montes, quien sale a pasear por el Guadalquivir sabe de lo que estoy hablando).


La transición a la bicicleta fue un desastre. Las novatadas se pagan en estas pruebas, me dejé los cordones de las calas atadas, "menuda flandada". Me esperaban 20 kilómetros a través de los exteriores de la Cartuja. Dos vueltas completas que recorrieron el asfalto con mi bicicleta de montaña, mientras las bicicletas de carreras de mis competidores cortaban el aire con una elegancia y rapidez que me hacían sentir como si fuera en mi bici siendo el mismísimo King África. El recorrido era llano, pero la diferencia de equipamiento se hacía notar. Aun así, no me desanimé. Cada pedalada era un paso más cerca de la meta. Una hora después, terminé el segmento de ciclismo, sintiendo el cansancio en las piernas pero con la determinación intacta.

Finalmente, llegué a la carrera, el terreno donde me siento más cómodo por todos mis años pasados de runner. 29 minutos corriendo por el Parque del Alamillo, un lugar que siempre me ha transmitido paz. El cansancio acumulado era evidente, pero sabía que éste era mi momento de brillar. Cada paso era un pequeño triunfo. Adelanté a una sola persona antes del sprint final, un corredor que sufría un tirón en el gemelo, pero esa pequeña victoria me supo a gloria bendita (no podía faltar en esta crónica una buena tarumbada). Crucé la meta sintiendo que había dado todo lo que tenía pero sin lesionarme, celebrando mi cumpleaños en un gimnasio al aire libre.

Mi hermano Moi, mi compañero de aventuras, había tenido una experiencia diferente. Con su bicicleta de carreras, me había sacado 17 minutos, marcando la diferencia que en estas competiciones es crucial. Nos reencontramos al final, compartiendo sobreesfuerzos y risas.

El triatlón sprint es la mitad de un olímpico, una prueba exigente pero accesible. Invito a todos a intentarlo al menos una vez en la vida. Para los más indecisos, el super sprint ofrece una versión más corta y manejable: 400 metros a nado, 10km en bici y 2,5km corriendo. Conocer el camino es una cosa, pero caminarlo, sentir cada brazada, cada pedalada y cada paso, es un reto que vale la pena vivir.

En ese día especial, Sevilla, con sus puentes y parques, fue testigo de nuestra gesta. Nuestro colega Fran, de Punta Umbria y padrazo, Moi y yo; nos alejamos de la meta, ya pensando en la próxima aventura, con el corazón lleno de satisfacción y el alma ansiosa por más desafíos.

Abrazos para todes!!

martes, 21 de mayo de 2024

V LIGA CALETERA. Jornada 27

 Muy buenas a todos!

En la noche de ayer volvía la V LIGA CALETERA de Fútbol Sala con la jornada 27.
A las 21.00h. arrancaba el partido con los siguientes equipos: 

Equipo Blanco:
1- Arturo
2- Seba
3- Charly
4- Moro
5- Jorge 
6- Curro

Equipo Negro:
1- Luisito
2- Pollo JuanFRAN
3- Andrey
4- Juan
5- Rui
6- Jesús

El partido empieza con ambos equipos tanteándose. Se adelantaron, por dos veces, el equipo blanco 2-0 por medio de Arturo y Charly. El equipo negro no estaba mal pero entre Curro que tuvo una gran noche, una más, y la defensa no consiguieron recortar en el marcador, cosa que aprovechó el equipo blanco para ponerse 3-0 con otro gol de Arturo de tiro cruzado. Luisito tras pared con Jesús marca el 3-1, pero después los blancos tuvieron un rato de gran fútbol y el equipo negro todo lo contrario, sobre todo en defensa, cosa que aprovecharon para marcar el 4-1 y 5-1 con goles del debutante Jorge y el 6-1 obra de Arturo que así hacía su hat-trick de la noche. Los blancos seguían defendiendo muy bien y con un Curro que lo paraba casi todo. Luisito de penalti marca el 6-2 pero acto seguido, Seba roba y, aprovechando que el equipo negro estaba con portero jugador, tira de desde su campo para sentenciar con el 7-2. Quedaban 6-7 minutos, los negros seguían intentando recortar y lo consiguieron, primero a través de Luisito (hat-trick para él también), 7-3, y Andrey tras pared con Luisito, 7-4. Victoria, por tanto, para el equipo blanco cuyos jugadores suman cada uno 3 puntitos.

Goleadores:
Equipo Blanco: Arturo (3), Jorge (2), Seba y Charly.
Equipo Negro: Luisito (3) y Andrey.

Sin más dilación vamos con las clasificaciones:

GOLEADORES y PORTEROS MENOS GOLEADOS, cuya clasificación es meramente por curiosidad, no se premia:



EFECTIVIDAD, partidos ganados entres los jugados:



PUNTOS:


MVP:

Os dejamos foto del tercer tiempo:


Esto es todo por esta semana. Deseamos pronta recuperación a los lesionados!!
La semana que viene más y mejor!

domingo, 19 de mayo de 2024

Coloquio Diario de un PAT -Crónica-

¡Muy buenas!

El pasado viernes, 3 de Mayo, en el CICUS de la Universidad de Sevilla, tuvo lugar un coloquio sobre el libro de Jesuly Flow. Nuestro caletero estuvo primero firmando el libro, concretamente uno, antes de empezar el acto. 


En primer lugar, Jesuly Flow empezó presentando el evento agradeciendo la asistencia de los presentes y cantando una copla de Juan Antonio Canta, llamada El viudo del submarino.


Acto seguido, le tocaba el turno a la actriz, cantante, musicóloga, pianista dramaturga y productora, Marta Del Pozo que habló un poquito de su obra de teatro clásico: Agripina.

En tercer lugar, Alberto Macías y Kikón Guzmán, cantaron el himno del Sporting de la Caleta f.s. que fue cantado por varios caleteros allí presentes.





Posteriormente, pasamos a la lecturas de algunos capítulos del libro:
Carlos Álvarez Novoa: Patata de Emergencia.
Luz Jiménez: Lucero de Seda.
Juanjo Mellado: Su Silueta


Angie Flores: Probabilidad Improbable.


Después hubo una introducción teatralizada del siguiente libro de Jesuly Flow: Diario de un Tieso, junto a Sergio Pérez Gago. Esta intro tiene como título: El sueño de Morfeo.


Para acabar el acto, nuestros caleteros, Alberto Macías y Kikón Guzmán, cantaron junto a Jesuly Flow, el tema de Pata Negra: Yo me quedo en Sevilla.


Hubo un bonus improvisado por parte de nuestros caleteros.


Agradecimientos desde aquí también a todos los asistentes, y especialmente Carla y Bastian de @oasis_cafecultural para que todo fluyese con flow. 

Podéis comprar el libro pinchando aquí 👉DIARIO DE UN PAT

Esperamos próximas noticias de Jesuly Flow.
¡¡Abrazos caleteros para todes!!


jueves, 16 de mayo de 2024

Diario de un TriCAtLETA: Duatlón Cros "Triatlón Cros playas de Chipiona"

En esta ocasión volvía al Triatlón Cros como preparativo para la que se me viene en junio, e iba a ser en Chipiona, en un triatlón especial, donde todos los sectores se hacían en la playa. La organización nos comunicó el viernes a menos de 48h de la prueba que por causa de fuerza mayor y tal como se establecía en las bases el triatlón pasaba a ser un duatlón cros. Todo un fastidio para mí que me iba a hacer un viaje de casi 3h para un duatlón cros, pero cualquiera le decía al personal que no íbamos a pasar el finde en Chipiona. 

Así que allí nos presentamos, mi familia y yo, finde de ensayo total. La prueba era una distancia extraña, más cerca de un super sprint que de un sprint (o distancia corta) 4km / 12km / 2km. Éramos poquitos en la línea de salida, unos 50 que en la mañana del domingo nos disponíamos a salir y darlo todo.


Charla técnica y salida, una salida muy rápida en la que al haber poca gente, o me enganchaba al grupo o me quedaba solo en medio de la playa. Al ser en la playa una larga recta de arena húmeda dejaba entrever el punto de giro entre charcos y algún arroyo que cruzaba hasta llegar al mar, ea! zapatitos mojados desde los primeros 500m. Como puedo, doy mi segunda vuelta intentando sobrevivir a una carrera más rápida de lo habitual para entrar en boxes a través de una duna de arena seca que había más complica la transición. 


Hago una transición rápida, donde me quito de un plumazo a 4 participantes que entraron delante de mí. Salgo en bici y lo que me esperaba eran dos vueltas de interminables 3km de ida y otros 3km de vuelta, en los que la arena húmeda (por suerte) no me dejaba descansar, todas las tardes que estoy echando en el rodillo se vieron reflejas aquí (Modo 🐹on) íbamos un trío en que solo tiraba yo, pero no pensaba doblar las manillas, un par de relevos para cumplir expediente, y de nuevo a seguir tirando yo. Hora de la transición, tal y como lo había ensayando, a pedir de boca, muy rápida (para los del montón como yo) zapatillas y a por los últimos 2000m. 


No me importaba mojarme, no me importaba rozarme los gemelos con los talones, el pato volador iba a tope, intentaba no allanarle el camino a mis perseguidores con mi arrastrar de pies (parecía el chiste del cojo), creo que no deje ni un agujero vivo. Después del giro de 180° ya veía la meta a 1Km y bajando, notaba como se me acercaban por detrás, apretaba último sprint y meta. Prueba superada ahora a buscar la cerveza fresquita que estábamos en la playa. "Ome por favor!"


Se acabó lo que se daba next stop....Villanueva del Río y Minas, copa de Andalucía de Triatlón Cros pero será el 1 de Junio hasta entonces... andemos, pedaleamos y corramos pero sobre todo......disfrutemos.

martes, 14 de mayo de 2024

V LIGA CALETERA. Jornada 26

Muy buenas a todos!

En la noche de ayer volvía la V LIGA CALETERA de Fútbol Sala con la jornada 26.
A las 21.00h. arrancaba el partido con los siguientes equipos: 

Equipo Blanco:
1- Markés
2- Maigueri
3- Keylor
4- Moro
5- Jesús 
6- Paco

Equipo Negro:
1- Luisito
2- Bigote
3- Arturo
4- Charly
5- Andrey
6- Curro

El partido comenzó igualado, los blancos un puntito mejor, de hecho se adelantaron tras un fallo defensivo, a través de Paco, 1-0. Los negros empezaron a carburar y  Charly de tiro cruzado marca para empatar, 1-1. Los negros gozaron de algunos contragolpes mal llevados y en una jugada aislada los blancos marcaban el 2-1 con un toque de primeras de Markés a pase de Maigueri. Bigote de tiro cruzado empataba para los negros, 2-2. Arturo marcaría el 2-3 para los negros y colaboraría en el tanto del empate de los blancos marcado por Jesús, 3-3. Los negros marcaban el 3-4 obra de Arturo en una buena jugada. Los negros seguían gozando de buenas oportunidades pero seguían fallando en el último pase y los blancos aprovecharon para empatar por medio de Maigueri, 4-4. Tras una gran jugada en equipo, los negros ponían el 4-5 con tanto de Andrey a falta de 10 para el final. Los negros seguían fallando ocasiones y Markés, tras amagar varias veces, marcaba un bonito gol por la escuadra para igualar por enésima vez el partido, 5-5. Parecía que el partido acabaría en empate cuando Keylor recibe, Andrey presiona, roba y marca desde una posición escorada a falta de un minuto poniendo el 5-6 definitivo para los negros. Por tanto, victoria, merecida, para los negros cuyos jugadores suman, cada uno, 3 puntos. 

Goleadores:
Equipo Blanco: Markés (2), Maigueri, Jesús y Paco.
Equipo Negro: Andrey (2), Arturo (2), Charly y Bigote.

Sin más dilación vamos con las clasificaciones:

GOLEADORES y PORTEROS MENOS GOLEADOS, cuya clasificación es meramente por curiosidad, no se premia:


EFECTIVIDAD, partidos ganados entres los jugados:


PUNTOS:


MVP:



Os dejamos foto del tercer tiempo:


Esto es todo por esta semana. Deseamos pronta recuperación a los lesionados!!
La semana que viene más y mejor!

CBT2024 Etapa 4. Utrera-Tierra Santa

Una nueva etapa en Utrera, con alguna pequeña modificación sobre el track habitual años atrás, hizo disfrutar a los participantes de la mañana de un domingo prácticamente veraniego. Parecía que iba a ser una convocatoria corta pero no lo fue tanto al final, 7 asistentes más 1 invitado:

Ugrumov
Mancebo
Yavestany + Invitado Óscar (MTB Montequinto)
Lolerto Heras
Delas
Gromer
Chava


Los 5 fatigas de este CBT2024 siguen acudiendo ineludiblemente a las citas ciclistas caleteras sin falta: UgrumovLolerto, Delas, “estrenando” bici FelixGromenawer y un Chava forzado sin haberse recuperado de su virus digestivo, ven reflejado su esfuerzo y constancia en la clasificación. Además, con la vuelta a esta competición de Aceros Mancebo SL, ya recuperado de sus molestias, y de un fuerte Yavestany, se preveía una alta competitividad en los puestos más altos. 


La etapa de Utrera, muy fiel a la media de mostachones de Utrera, comenzó con algo de arena suelta a la que alguno tenía alergia. Un agradable paseo hasta El Palmar de Troya, con bombitas vegetales explosivas y románticas fotos entre girasoles, solo fue el calentamiento para lo que iba a llegar.











Ya en la sectaria pedanía del Papa Clemente, concretamente en el Bar El Rubio, de pinta regular y de servicio caótico, la grupeta Sporting de la Caleta se hizo grande y consiguió desayunar, sin apenas haber hecho méritos aún, en la zona VIP bajo la sombra ya cuando el Lorenzo no daba ninguna tregua.



Allí se encontraron algunos especímenes observando de cerca las bicis que estaban más lejos del grupo, que casi sin visibilidad intentaban disuadir a aquellos gorrillas ruralesexplicándoles que las bicis tenían microchips, aunque también era una forma de decirles que las bicis eran muy caras. Algo intranquilos pero los molletes con jamón, zurrapa de lomo, carne recién mechá, incluso churros, cayeron igual. Mientras, el padre de Lolerto aparecía por allí por casualidad para preguntar donde era el inicio del primer segmento, que ya se veía cercano.



Y así era, poco después de salir de aquella peculiar aldea, comenzaría el primer segmento:  Climb Torre del Águila completa, de 1,23 km con una media del 6% y un ascenso de 74 m. Una contundente salida de Gromer estiró al grupo nada más empezar, seguido de LolertoYavestany, y con Mancebo también cerca. Tras una bajada de ritmo de GromerYavestany intentó escaparse pero Lolerto lo cazó de inmediato, incluso puso distancia de por medio para llegar 1ºGromenawer se rehízo y consiguió adelantar a Yavestany. Mancebo fue testigo de lujo de esta puja llegando en 4º lugar, Ugrumov tras él. Un reservado Chava llegó 6º y cerró un estratégico Delas que amagó con un sprint decadente pero lleno de ilusión.


1. Lolerto Heras
2. Félix Gromenawer
3. Yavestany
4. Mancebo
5. Ugrumov
6. Chava
7. Delas






Las dobles para abajo. Yavestany con su amigo Óscar, y nuestro querido Ugrumov, se animaron a descender desde la misma Torre del Águila hasta el embalse mientras el groso de la grupeta los esperaría en sitio acordado para proseguir la etapa al encuentro del segundo segmento.



Alguno ya estaba “dextrosado”, otros sin agua, pero tocaba el Tramo final pista Media Utrera, de 5,87km, prácticamente un llaneo con toboganes y piscina de bolas, con 86 metros de desnivel acumulado. Pronto se formó la cabeza del pelotón con nuestro invitado Óscar como gregario de lujo de Yavestany (ojo a la estrategia), seguido de LolertoGromer y Mancebo que alternaban sus posiciones. Con la liebre ya apartada, Yavestany siguió en cabeza llegando al último cuarto del recorrido, cuando irrumpió tirando fuerte un desubicado Gromer que pensaba estar más cerca de la meta. En todo caso, la tirada fue en vano. Algo más cerca del final, Lolerto, de nuevo intratable, apretó por sorpresa y se fugó de aquella tan igualada cabeza de pelotón que hizo las delicias de los medios televisivos y que subió la audiencia por encima de la resgitrada en el partido Palmar de Troya 3 – Atco Algabeño 2 que se jugaba en aquellos mismos instantes. Yavestany, con buen fondo como persona y como ciclista, llegó en 2º lugar, seguido de Robocop Mancebo y de Gromenawer. 5º llegó Chava, siempre estratégico. Sorprendió Delas llegando 6º y cerrando la lista un desmotivado Guruguru.


1. Lolerto Heras
2. Yavestany
3. Mancebo
4. Gromenawer
5. Chava
6. Delas
7. Ugrumov







Desde la organización se agradece la asistencia a todos los participantes, en especial a Óscar por acompañar a este grupo de ciclistas disfrazados por los campos de Utrera. 


Se recuerda a los interesados que la próxima etapa ya será tras el parón veraniego y se anima a que sigan entrenando.


Nos despedimos con la clasificación final de la etapa y la clasificación general:




Feliz verano!!